Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto
  • REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

Noticias
Home›Noticias›Festival ARICADOC lanza convocatoria

Festival ARICADOC lanza convocatoria

By Director
4 agosto, 2020
68
0
Redes:

Festival ARICADOC lanza convocatoria hasta el 30 de agosto y se abre a las experiencias en línea
– *En su cuarta edición, el Festival de Cine Documental de la Frontera Norte Chilena ha ampliado sus bases para acoger mediometrajes y obras de no ficción que tengan en Internet su espacio primordial.*
– *Contará con funciones presenciales en espacios públicos y una plataforma de visionados online.*
– *Link descarga de bases www.aricadoc.cl/bases-2020 *
En su cuarta edición, el festival ARICADOC, a realizarse entre el 11 y el 24 de enero del 2021, se adaptará al contexto de pandemia, lo cual queda en manifiesto en sus nuevas bases de postulación. Estas ya están disponibles para la celebración de una nueva edición en formato híbrido, considerando funciones presenciales en espacios públicos de la ciudad, en complemento con una plataforma digital en línea, disponible para todo Chile y diseñada especialmente para resguardar la experiencia cinematográfica del público.
*Mediometrajes y creaciones de Internet*
Las bases de este año se abren a la participación de mediometrajes de no ficción, además del diseño de una nueva categoría de programación denominada “Experiencias en Línea”, la que busca convocar a obras vinculadas a las formas, poéticas y lenguajes del cine documental, pero que tengan en Internet su espacio primordial de creación.
*“Obviamente es una categoría sumamente abierta, pues junto a formas directamente vinculadas con la tradición documental como son los Webdocs, podemos descubrir una diversidad de gestos creativos que exploran lo real desde la virtualidad”,* aclara Juan Pablo Donoso, director de ARICADOC. *“La meta será programar aquellas obras que superen el uso de internet como mero medio de visionado y que exploten su potencial en cuanto espacio para la intertextualidad e interactividad. Obras de no-ficción que tengan en internet su ecosistema primordial. Como, por ejemplo, documentales interactivos e intertextuales, paisajes sonoros, experiencias de geolocalización, fotogrametría, recorridos 3D, obras de video en 360 grados y realidad aumentada entre otras posibilidades”.*
*“Lo híbrido en nuestro caso hace referencia al mestizaje”*
Desde su aparición en la escena cinematográfica, ARICADOC se ha caracterizado por acoger propuestas alternativas a las convencionales. *“Ponemos especial énfasis en aquellas películas que activen la empatía entre nuestra comunidad de públicos, ya sea desde la rabia, el cariño, o cualquiera sea la emoción que sus autores nos propongan movilizar”,* explica Donoso. *“Educamos nuestra atención hacia películas que generen más preguntas que respuestas, miradas idealmente críticas y reflexivas, más no totalitarias. Nuestra línea editorial es un proceso alimentado por estas inquietudes, teniendo el punto de partida en el cine documental, y siendo la selección y programación un ejercicio de expansión donde los límites suelen ser indeterminados”.*
Este año, en adaptación a los hechos acontecidos en Chile y el mundo, el festival no ha perdido su compromiso con los mismos principios que justificaron su creación. *“Lo híbrido en nuestro caso hace referencia al mestizaje entre las modalidades presenciales y virtuales, primero como respuesta adaptativa para resguardar la seguridad de todos quienes participen del festival, y segundo como oportunidad para amplificar el acceso al cine”, *analiza Donoso. *“Aunque no abandonaremos nuestra vocación presencial, delimitando la proyección física a ejercicios que conmemoren la experiencia colectiva del cine en espacios abiertos de la ciudad. Esperando atentos el momento para reactivar las funciones presenciales de nuestra programación. Ahora bien, hemos decidido abrazar la hibridación, estimulados por las herramientas que ofrece internet para enriquecer la experiencia del festival. Por ejemplo, en la oportunidad de vincularnos con nuevas comunidades de públicos, democratizando así el acceso a nuestra programación y actividades. Obviamente la brecha digital es una realidad para grandes sectores de la sociedad, sin embargo, confiamos en poder abrir nuevas rutas para ampliar la experiencia del cine documental en territorios y comunidades excluidas de su circulación. Otro elemento a destacar es la oportunidad de integrar obras que tienen en internet su espacio de creación y difusión, las cuales, por lo general, tienen dificultades para ser presentadas a los públicos de festivales”.*
Libre de virus. www.avast.com <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Previous Article

Senador Chahuán pide a Fiscalía Regional acelerar ...

Next Article

Pymes y reactivación económica: abogan por mayor ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    Senador Chahuán y alcaldes inician cruzada para que Tren Rápido Santiago– Valparaíso sea incluido en anuncios de próxima cuenta pública

    27 mayo, 2019
    By Director
  • Noticias

    Con actividad en IPS autoridades regionales buscan fomentar buen trato hacia personas mayores

    21 junio, 2019
    By Director
  • Noticias

    En la contratación pública de bienes y servicios: avanza moción que refuerza resguardos de los derechos de los trabajadores

    27 junio, 2020
    By Director
  • Noticias

    Internas de San Antonio confeccionan pantalones para reclusos de todo el país

    2 marzo, 2020
    By Director
  • Noticias

    Banderas de pueblos originarios se lucen en el frontis de la casa consistorial de Valparaíso

    23 junio, 2018
    By Director
  • Noticias

    Noche femenina en segundo día de Festival de la Canción.

    25 febrero, 2020
    By Corresponsal

  • Noticias

    Gobierno decreta nuevas medidas sanitarias a nivel país: “Toque de queda nacional y controles más estrictos de desplazamiento”.

  • Noticias

    Egresado de la UPLA colabora en la creación de ropa médica sustentable

  • Noticias

    Senador Chahuán pide promulgar e implementar de inmediato recién aprobada Ley para electrodependientes

Al aire

SONANDO:

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 15 enero, 2021

    REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • 15 enero, 2021

    UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • 15 enero, 2021

    Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • 15 enero, 2021

    Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • 15 enero, 2021

    Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

  • 14 enero, 2021

    Rescatan a cisnes de cuello negro deshidratados y amenazados por perros en Santo Domingo

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 413
    Followers