Convenio con Gendarmería ayuda a mantener funcionando el Ejército de Salvación
Convenio con Gendarmería ayuda a mantener
funcionando el Ejército de Salvación
460 condenados han cumplido la medida de Prestación de Servicios en
Beneficio a la Comunidad en las dependencias de la institución porteña.
Cerca de 120 personas son atendidas diariamente por el personal del Ejército
de Salvación, el que muchas veces se ve sobrepasado ante la elevada cantidad
de tareas que se deben realizar. Es aquí donde el convenio entre esta
institución y Gendarmería cobra vital importancia.
Es por medio de la entrada en vigencia de la medida sustitutiva a la
reclusión, denominada Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad,
en el año 2013, que el Ejército de Salvación comenzó a recibir a penados que
realizan una serie de labores que van en ayuda de las personas que
diariamente llegan hasta las dependencias ubicadas a metros de la plaza
Echaurren.
Limpieza de baños y habitaciones, reparación del mobiliario, lavado de ropa
de cama y hasta la preparación del almuerzo son algunas de las tareas que
han debido efectuar los 460 condenados. Este es el caso de Miguel Ángel
Olivares (59), quien se encuentra cumpliendo 200 horas y, dado que estudió
cocina internacional, es el encargado de preparar el almuerzo.
Por un choque llegué acá y me destinaron a la cocina, así que ahora estoy
ejerciendo. (Estoy) feliz y agradecido de la vida por ejercer lo que a mí me
gusta. Vengo de las diez de la mañana a las dos de la tarde, tres días a la
semana. Yo viví toda la vida por acá, pasé mil veces por afuera y nunca me
interesó conocer este local, pero cuando ingresé me puse a llorar porque
conocí otra realidad.
Los beneficios que esta medida entrega fueron destacados por el director
regional de Gendarmería, coronel Eduardo Muñoz, durante la Cuarta Jornada
Regional de Equipo PSBC, efectuada la pasada semana en el Ejército de
Salvación.
Beneficia a aquella personas evitando el contagio criminógeno, evitando la
escalada delictual al no encarcelarlo, y, al mismo tiempo, permite que esta
persona repare el mal causado trabajando en su propia comunidad.
En lo que respecta a la región de Valparaíso nosotros tenemos 5052 copias
de sentencia, es decir, los tribunales nos han hecho llegar estas copias
para que las personas cumplan con esta medida. En las cárceles de la región
tenemos 4700 personas privadas de libertad y en el sistema abierto tenemos
5200, añadió el coronel Muñoz.
La jornada, que tuvo por objetivo evaluar el estado de avance de la media,
culminó con un almuerzo solidario con las personas que viven en las
dependencias del Ejército de Salvación.
Cabe destacar que a nivel nacional un total de 9695 personas ya han
culminado su prestación de servicios de forma satisfactoria. Éstas se
concentran en las regiones Metropolitana (1643), Biobío (1486) y Valparaíso
(1306).