Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto
  • REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

Noticias
Home›Noticias›Toma fuerza campaña en redes sociales que pide la ampliación del Santuario de la Naturaleza Humedal de Tunquén

Toma fuerza campaña en redes sociales que pide la ampliación del Santuario de la Naturaleza Humedal de Tunquén

By Director
14 agosto, 2020
52
0
Redes:

*Toma fuerza campaña en redes sociales que pide la ampliación del Santuario de la Naturaleza Humedal de Tunquén*

– Senador Francisco Chahuán hizo un llamado urgente para que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad considere extender, proteger y preservar la totalidad del complejo ecológico de Tunquén.

Actualmente, la ampliación del Santuario de la Naturaleza de Tunquén, se encuentra en su última etapa de tramitación, detenida hace un año, y es apoyada por el Ministerio del Medio Ambiente que propone incorporar al área protegida que comprende el humedal y sus alrededores (95 há aproximadamente), a la totalidad del ecosistema que lo conforma, incorporando el área marina (playa, roqueríos y rompientes), la totalidad del campo dunar y la ladera sur y oriente, que en su conjunto sirven de refugio a la fauna del lugar y presentan valiosas especies de flora muchas de ellas, en estado de conservación.
Una decisión que debe tomar el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, el cual preside la cartera de Medioambiente y también es integrado por los Ministros de Agricultura, Hacienda, Salud, Economía, Energía, Obras Públicas, Vivienda, Transportes, Minería y Planificación.
Por esa razón, las comunidades locales se han organizado en una campaña a través de redes sociales denominada #santuarioampliado, donde participan agrupaciones de Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, Santo Domingo y otras del sector costero sur de la V Región, incluyendo Juntas de Vecinos y Comités Ambientales Comunales. El objetivo es destacar la importancia de ampliar el área protegida actual.
José Filman, Presidente de Tunquén sustentable, señaló que *“estimamos muy importante informar a la comunidad sobre la ampliación del Santuario de la Naturaleza de Tunquén que se encuentra en la última etapa de su tramitación, existe una fuerte presión inmobiliaria para impedir que este lugar, el único intocado del litoral, sea decretado santuario. Consideramos de suma importancia conservar y proteger la totalidad del campo dunar con su riqueza y biodiversidad. Esta campaña de difusión cuenta con el apoyo el ámbito científico, pero sobre todo representa la voluntad de la ciudadanía”.*
El senador Francisco Chahuán, que inicialmente se sumó a la declaratoria del Humedal de Tunquén como Santuario de la Naturaleza e interpuso un recurso de protección para evitar que se establecieran proyectos inmobiliarios, también se sumó a la campaña aclaró que “*es importante que el Consejo de Ministros decida finalmente la ampliación del Santuario de Tunquén, yo sigo apoyando como el primer día porque creemos sin lugar a duda esto representa un ecosistema que tenemos que proteger. si a la ampliación del santuario de la naturaleza. Si a un Tunquén sustentable”.*
Por su parte, Christián Lucero, abogado de Fundación manifestó que *“existe un riesgo inminente de la pérdida de una parte significativa de la biodiversidad que existe en dicho lugar; muchas de las especies se encuentran en estado de conservación y son endémicas, debido a la presión antrópica e inmobiliaria que se ejerce sobre la zona por lo que urge proteger a la brevedad este sitio único en Chile, haciendo un llamado a toda la comunidad a estar alerta, a lo que va suceder en esta etapa final de tramitación la solicitud de ampliación de Santuario de la Naturaleza del Humedal de Tunquén”. *
En la zona existe la presencia de un importante sitio arqueológico correspondiente a asentamientos humanos provenientes desde la Polinesia, de incalculable valor para el estudio científico de nuestros orígenes.
Libre de virus. www.avast.com <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Previous Article

En sesión especial abordan condiciones del trabajo ...

Next Article

Hospital Dr. Gustavo Fricke de la red ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    COVID-19 en la Antártida: senadores escuchan explicaciones del Ejecutivo pero critican medidas preventivas

    6 enero, 2021
    By Director
  • Noticias

    CERCA DE 400 RECLAMOS RECIBIÓ SERNAC DURANTE PRIMERA JORNADA CYBERDAY

    1 septiembre, 2020
    By Director
  • Noticias

    Gestores Energéticos de Servicios Públicos se capacitan para implementar eficiencia energética en sus servicios

    24 octubre, 2019
    By infoportal
  • Noticias

    Exitoso balance realiza el circuito de surf para niños MILO Grom Series by Billabong en su despedida

    21 febrero, 2018
    By infoportal
  • Noticias

    Imputados por delitos de robo, hurto y receptación aumentaron en un 18 por ciento desde la entrada en vigencia de ...

    19 abril, 2018
    By infoportal
  • Noticias

    ¿Alcaldes inamovibles?: hasta el 22 de julio se recibirán indicaciones para el proyecto que agiliza sanciones por responsabilidad administrativa

    19 junio, 2019
    By Director

  • Noticias

    Valparaíso cuenta con tres nuevas ambulancias

  • Noticias

    Aprueban Ley que obliga a centros comerciales, estadios y terminales a contar con desfibriladores portátiles

  • Noticias

    Senadora Aravena pide al Gobierno cambiar estrategia para enfrentar terrorismo en la Araucanía

Al aire

SONANDO:

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 15 enero, 2021

    REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • 15 enero, 2021

    UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • 15 enero, 2021

    Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • 15 enero, 2021

    Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • 15 enero, 2021

    Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

  • 14 enero, 2021

    Rescatan a cisnes de cuello negro deshidratados y amenazados por perros en Santo Domingo

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 413
    Followers