Pymes y reactivación económica: abogan por mayor liquidez y flexibilidad de instrumentos de apoyo

Pymes y reactivación económica: abogan por mayor liquidez y flexibilidad de instrumentos de apoyo
Las diversas realidades que golpean a la pyme así como las dificultades para sortear: primero, las consecuencias del estallido social y luego, la pandemia, fueron tema de análisis en la sesión especial del Senado. Además, la Presidenta del Senado, anunció el envío de un oficio al ministro de Hacienda para que evalúe la urgencia asignada al proyecto que establece medidas tributarias. Inyectar mayor liquidez, resolver las barreras en los requisitos para acceder a los instrumentos de apoyo como el Fogape, así como ayudas directas y confiar en los emprendedores fueron algunas de las peticiones que realizaron los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas, en el marco de la sesión especial convocada para analizar “el diagnóstico y evaluación de las medidas implementadas en materia de reactivación económica y del empleo, así como su opinión sobre la agenda legislativa en dicho ámbito”. Los dirigentes expusieron los principales escollos y dificultades que han vivido en los últimos meses debido al estallido social y la pandemia por COVID-19. Al respecto, coincidieron en que muchas de las medidas del gobierno necesitan “mayor flexibilidad con las micro y pequeñas empresas, muchas de ellas informales, que no califican en los requisitos de los apoyos y que necesitan liquidez para levantarse”. Otros dirigentes hicieron presente su “preocupación por el proyecto que establece medidas tributarias, dado que no pueden beneficiarse de instrumentos como la depreciación porque no tienen utilidades y muy pocas pueden invertir”. Añadieron que uno de sus principales problemas son los pagos de cotizaciones para sus trabajadores y las patentes, entre otros.