En la contratación pública de bienes y servicios: avanza moción que refuerza resguardos de los derechos de los trabajadores

En la contratación pública de bienes y servicios: avanza moción que refuerza resguardos de los derechos de los trabajadores
La Comisión de Trabajo y Previsión Social, respaldó en general el proyecto que busca mayor proporcionalidad en las sanciones para aquellos que incurran en conductas reprochables y que así “los malos empresarios no trabajen con el Estado, porque debiera ser un privilegio”, indicó el senador Juan Pablo Letelier.
Por unanimidad, la Comisión de Trabajo y Previsión Social
Revise detalles de la sesión aquí
La moción fue presentada por el *senador Juan Pablo Letelier*, presidente de la instancia parlamentaria y las senadoras *Carolina Goic* y *Adriana Muñoz* y una vez elaborado el informe, deberá ser analizada por la Sala del Senado.
El texto legal propone *acortar a un año el plazo de la sanción para quienes incurran por primera vez en las conductas castigadas, extendiéndolo, en caso de reincidencias y reiteraciones, buscando así una mayor proporcionalidad*.
Atendida la diversidad de hipótesis que puede motivar la infracción de derechos fundamentales del trabajador, se propone que, en este caso, *el Tribunal*, al momento de dictar su fallo, *deba pronunciarse expresa y fundadamente en relación a la aplicación de esta sanción accesoria de prohibición de contratar con la administración pública*.
Con esto, se *busca evitar que la sanción se diluya o deje aplicar en caso de que la empresa posea diversas razones sociales o participe de fusiones o adquisiciones*, lo anterior toda vez que es usual que se busque alguna vía alternativa para mantener estas contrataciones; y facilitar la conformación de la lista de empresas sancionadas, mediante una comunicación oportuna de las sentencias.