NO SE HAN EJECUTADO EN LA ZONA LAS OBRAS EMBLEMÁTICAS COMPROMETIDAS EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL PARA EL PERÍODO

*NO SE HAN EJECUTADO EN LA ZONA LAS OBRAS EMBLEMÁTICAS COMPROMETIDAS EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL PARA EL PERÍODO 2012-2020*
**El consejero regional Roberto Burgos dijo que no se hicieron realidad la construcción del Tren Rápido a Santiago, la Marina de Viña del Mar, el Túnel Bioceánico y la extensión del Metro a La Calera, entre otras iniciativas*
Al expirar la vigencia de la Estrategia de Desarrollo Regional para el periodo 2012-2020 se constata a la fecha que no se han ejecutado obras emblemáticas allí consideradas, como la extensión del Metro a La Calera y las construcciones del Tren Rápido a Santiago, el Túnel Bioceánico y la Marina en Viña del Mar con su estero Marga Marga navegable, entre otras, lo que resulta frustrante para la Región de Valparaíso.
Así lo pudo establecer el consejero regional Roberto Burgos, que es presidente de la Comisión de Salud y que integra diversas otras instancias vinculadas a medio ambiente, ciencia y tecnología, al examinar los contenidos de esta estrategia, en que se aprecia un déficit de inversión estatal de envergadura, muchas de cuyas obras son reclamadas desde hace tiempo por la comunidad.
En el mismo ensayo se establece que en sus inicios de esta estrategia la región mostraba indicadores débiles de desarrollo, como menor ingreso per cápita media nacional, baja productividad, un crecimiento económico persistente por debajo del crecimiento nacional y un desempleo alto.
Lamenta Burgos que obras tan reiteradas y tan esperadas por la región como la construcción del Tren Rápido entre la costa y la capital y la prolongación del Metro a La Calera y el Tren Rápido no se hayan ejecutado de acuerdo a lo considerado en la estrategia. Se suman la no construcción de embalses y que no se haya resuelto una gestión hídrica que brinde seguridad a los consumidores y productores, como asimismo materializar la modernización y ampliación del Puerto de Valparaíso. A ello se agrega el déficit habitacional acompañado de la gran cantidad de campamentos, teniendo el más grande del país en Viña del Mar.
A estos incumplimientos, le inquieta al consejero Burgos la desigualdad e inequidad de la población para acceder a las plataformas tecnológicas, con una baja cobertura de internet y costos elevados de este servicio que no pueden solventar los sectores vulnerables.
A esta brecha digital se suman retrasos en la habilitación y recuperación de los ascensores de Valparaíso y la postergada remodelación de la Escuela Barros Luco.
Para un efectivo control de los compromisos contenidos en una Estrategia de Desarrollo Regional Burgos plantea la creación de un observatorio a fin de llevar un seguimiento y control de las inversiones públicas, y que esa información esté disponible para la comunidad que es la que debe estar al tanto de que los anuncios comprometidos, tratándose de dineros públicos, muestren sus avances y logros.