Senado despacha prórrogas de licencias de conducir y revisión técnica por COVID 19

Senado despacha prórrogas de licencias de conducir y revisión técnica por COVID 19
Conductores y trabajadores del transporte podrán operar, aun cuando tengan vencidos sus documentos. Asimismo, se plantea postergar a octubre la revisión técnica sin que se apliquen multas.
Se trata de dos textos que fueron abordados en general y particular por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones
PRÓRROGA A LICENCIAS subir
En primer lugar, se aprobó por la unanimidad, el proyecto que *prorroga por un año la vigencia de las licencias de conducir que expiren durante el año 2020* (Boletín N° 13344-15
Previo al debate en Sala, los integrantes de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones modificaron la iniciativa para precisar que la prórroga aplique para todas las licencias de conducir, en cualquiera de sus clases.
De esta manera, el texto ratificado por los legisladores indica que se prorrogará por un año “la vigencia de todas las licencias de conducir, cuyo control corresponda realizar durante el año 2020. Sus titulares podrán realizar el trámite de renovación hasta el día y mes señalado en la licencia vigente del año 2021”.
El presidente de la citada instancia, el senador *Juan Pablo Letelier* dio cuenta de la iniciativa ante sus pares, recalcando que se trata de una medida necesaria para los conductores profesionales, como camioneros y transportistas, y para así mantener la cadena de abastecimiento en tiempos de crisis.
A su vez, intervinieron los senadores *Francisco Chahuán, Alejandro García Huidobro, Carlos Bianchi, Iván Moreira, Luz Ebensperger, David Sandoval y Alejandro Navarro.*
El senador *Alejandro García Huidobro* solicitó que, para la historia de la ley, se envíe un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores para que se ratifique la reciprocidad de las licencias de conducir con los países fronterizos.
En esa línea el senador *Carlos Bianchi* agregó que la iniciativa tendrá un importante impacto en zonas como Magallanes y otras regiones donde la conectividad se efectúa mediante el cruce con Argentina u otros territorios.
Por otra parte, el senador *Alejandro Navarro* agregó a la discusión que, en la misma dirección de este proyecto, se solicite al Ejecutivo una prórroga por un año de todos los trámites del Estado.
Ahora la Cámara de Diputados deberá ratificar los cambios introducidos, para que de esta manera quede en condiciones de ser ley.
REVISIÓN TÉCNICA HASTA OCTUBRE subir
Asimismo, la Sala despachó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que *prorroga la fecha de renovación de las revisiones técnicas* (Boletín N° 13351-15
El texto corresponde a una moción de los senadores *Francisco Chahuán, Alejandro García Huidobro y Juan Pablo Letelier* que, en lo fundamental, posterga la vigencia de las revisiones técnicas vencidas desde octubre de 2019 hasta el mismo mes del presente año. Asimismo, se aprobó de forma separada un inciso de la norma para evitar la sanción.
Al respecto, el senador *Francisco Chahuán* precisó que la medida apunta a favorecer unos 700 mil automovilistas que no han podido efectuar sus revisiones técnicas, debido al cierre de plantas por la contingencia.
Asimismo, el legislador llamó a los automovilistas a que, de igual manera, concurran al pago del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), debido a que este no se puede prorrogar.
El paso que sigue ahora corresponde a que la iniciativa cumpla su segundo trámite constitucional en la Cámara Baja.
PERMISOS DE CIRCULACIÓN subir
En tanto, la Sala se dio a tarea de estudiar la admisibilidad del proyecto de ley que *faculta a los concejos municipales para prorrogar la obtención o renovación del permiso de circulación, de los vehículos que indica* (*Boletín N° 13308-06*
Considerando que los legisladores reconocieron que la propuesta en segundo trámite implica gastos, por tanto le corresponde al Ejecutivo presentar una iniciativa en este sentido, la Sala decidió convocar a una Comisión Mixta -cuyos integrantes serán los congresistas de la *Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento*
Más allá de este aspecto formal, algunos congresistas cuestionaron la norma argumentando que perjudicaría los presupuestos municipales y tendría un mayor impacto negativo en los municipios altamente dependientes del Fondo Común Municipal.
En tanto otros solicitaron que el Ejecutivo patrocinara el proyecto y se conformara una mesa de trabajo para acelerar el trámite y esto fuera en concordancia con un paquete integral de medidas.