Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto
  • Niños y niñas junto a sus familias egresaron del programa de Intervención Temprana del Autismo que realiza Salud Quillota

  • Hospital Adriana Cousiño de Quintero elabora diagnóstico participativo en salud junto a su comunidad

  • Hospital Dr. Gustavo Fricke y Servicio de Salud Viña del Mar Quillota destacan trabajo mancomunado en el diagnóstico oportuno y tratamiento del VIH

  • Valparaíso es sede de una nueva versión del Campeonato Nacional de Atletismo Master

  • Banco Central advierte: incertidumbre amenaza el futuro de la economía y llama al Congreso a “cerrar temas pendientes de definición política”

Noticias
Home›Noticias›Quilpué se moviliza por la prevención del suicidio en el Día Mundial de la Salud Mental

Quilpué se moviliza por la prevención del suicidio en el Día Mundial de la Salud Mental

By inforadio
10 octubre, 2019
102
0
Redes:

*Quilpué se moviliza por la prevención del suicidio en el Día Mundial de la Salud Mental *
En la conmemoración de este día el área de salud y educación municipal dan a conocer el trabajo coordinado que actualmente se desarrolla en la comuna en esta temática.

Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud instituyó el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental, conmemoración que constituye un hito que promueve la concientización en torno a los problemas de salud mental y la estigmatización que sufren las personas en razón de sus diagnósticos.

Es por ello que cada año, la Organización Mundial de la Salud propone un tema para ser abordado de manera prioritaria en la conmemoración de este día y la problemática a relevar este año es el suicidio. Bajo el lema “Aunemos esfuerzos para prevenir el suicidio”, la organización invita a sensibilizar y movilizar a la población para tomar acciones concretas, considerando que el suicidio es un problema de salud pública.

En este contexto y con el objetivo de llevar información veraz que permita desmitificar el suicidio e identificar factores de riesgo para tomar mejores decisiones, es que el área de salud municipal, en un trabajo colaborativo con el área de educación municipal, ha iniciado una estrategia de sensibilización y capacitación de los docentes de colegios municipalizados y particulares subvencionados en relación a esta y otras temáticas de salud mental, así como la instalación del tema y capacitación de los equipos del área municipal de la comuna.

“Nosotros trabajamos con los docentes haciendo capacitaciones, sobre todo en lo que tiene que ver con detectar factores de riesgo para poder identificar situaciones que pudieran llevar a un intento de suicidio o adelantarnos a la conducta suicida. También trabajamos capacitando a los equipos de salud en general, porque sabemos que el riesgo está presente o pudiera identificarse en todas las consultas, entonces no solo nos remitimos a los equipos de salud mental”, explicó Daniela Ibacache, psicóloga del área de salud de la Corporación Municipal de Quilpué.

Así, este año 2019 se ha trabajado con los equipos docentes de los colegios Darío Salas, Eleuterio Ramírez, Escuela Theodor Heuss, Escuela Especial Renacimiento, Liceo Juan XXIII, colegio El Belloto y colegio Gabriela Mistral. Además, se ha capacitado a docentes y profesionales de apoyo de los establecimientos educacionales en otras instancias como la Comisión Mixta de Salud y Educación, y se realizó un curso para funcionarios de salud en estrategias para la prevención del suicidio.

“Lo trabajamos particularmente fuerte en las escuelas, porque en los últimos dos años llevamos una alianza de trabajo colaborativo con educación, y las escuelas son un espacio súper importante, porque los chicos pasan mucho tiempo ahí, y los niños y adolescentes son población de riesgo en temas de conducta suicida, entonces es un buen espacio para poder generar herramientas en los equipos docentes, personal de apoyo y así poder identificar situaciones de riesgo”, expuso la psicóloga Daniela Ibacache.

*Hablemos del Suicidio*

Cada 40 segundos alguien se quita la vida en alguna parte del mundo. Cada 3 segundos alguien intenta suicidarse. En Chile, 1800 personas mueren por suicidio al año. Constituye la quinta causa de muerte en población general y la primera causa de muerte en población de 10 a 19 años. El grupo que presenta mayor tasa de suicidio son los adultos mayores, en particular, los varones, viudos y con escasa red de apoyo.

Y aun cuando en nuestro país la tasa de suicidio ha tendido a estabilizarse en los últimos años, falta mucho por hacer. Tenemos que avanzar en términos de derribar el tabú que existe en relación al suicidio, pues sabemos que hablar es una manera efectiva de prevenir. En las familias, en las escuelas, en el trabajo, en todos los contextos. Debemos quitarnos el miedo a preguntar “¿Alguna vez has pensado en quitarte la vida?”. El suicidio es un fenómeno multicausal y requiere intervenciones individuales, familiares, comunitarias, en un trabajo coordinado de todos los sectores.

Previous Article

Hospital de Quilpué realiza por primera vez ...

Next Article

Hospital Fricke conmemora el Día Mundial de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    Uso de excedentes de las Isapres: Comisión introduce la posibilidad del reembolso de los fondos en la cuenta corriente cuando ...

    19 junio, 2019
    By Director
  • Noticias

    ESTRENO CINES 9 mayo. Largometraje MEDEA dirigido por el dramaturgo Alejandro Moreno.

    16 abril, 2019
    By Director
  • Noticias

    Contando grandes infidencias en conferencia de Prensa Alejandra Azcarate

    25 febrero, 2018
    By Director
  • Noticias

    Soledad, problemas económicos, exclusión social, enfermedades dolorosas: algunos de los factores de riesgo de adultos mayores para cometer suicidio

    28 marzo, 2019
    By Director
  • Noticias

    GreenIce: la primera bolsa de papel reutilizable para productos congelados made in Chile

    25 septiembre, 2019
    By Director
  • Noticias

    DocsBarcelona abre temporada con “Machines”, documental sobre el trabajo infantil en India

    25 mayo, 2018
    By infoportal

Deja una respuesta Cancelar respuesta

  • Noticias

    Presentan proyecto que obliga a presidentes del Senado y Comisiones a cumplir con urgencias de Proyectos de Ley

  • Noticias

    “Sello TECHO”: Conoce cómo la Fundación TECHO-Chile se sumará al CyberMonday

  • Noticias

    Programa Primero LEE se adjudica el primer Contrato de Impacto Social en Chile

Al aire

SONANDO: Cargando ...

Ha sonado en la Joven:

Cargando ...

Festival Viña Del Mar 2019

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 6 diciembre, 2019

    Niños y niñas junto a sus familias egresaron del programa de Intervención Temprana del Autismo que realiza Salud Quillota

  • 6 diciembre, 2019

    Hospital Adriana Cousiño de Quintero elabora diagnóstico participativo en salud junto a su comunidad

  • 6 diciembre, 2019

    Hospital Dr. Gustavo Fricke y Servicio de Salud Viña del Mar Quillota destacan trabajo mancomunado en el diagnóstico oportuno y tratamiento del VIH

  • 6 diciembre, 2019

    Valparaíso es sede de una nueva versión del Campeonato Nacional de Atletismo Master

  • 6 diciembre, 2019

    Banco Central advierte: incertidumbre amenaza el futuro de la economía y llama al Congreso a “cerrar temas pendientes de definición política”

  • 6 diciembre, 2019

    Personas con discapacidad presentan sus propuestas para la construcción de la nueva Agenda Social

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 419
    Followers