Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto
  • Niños y niñas junto a sus familias egresaron del programa de Intervención Temprana del Autismo que realiza Salud Quillota

  • Hospital Adriana Cousiño de Quintero elabora diagnóstico participativo en salud junto a su comunidad

  • Hospital Dr. Gustavo Fricke y Servicio de Salud Viña del Mar Quillota destacan trabajo mancomunado en el diagnóstico oportuno y tratamiento del VIH

  • Valparaíso es sede de una nueva versión del Campeonato Nacional de Atletismo Master

  • Banco Central advierte: incertidumbre amenaza el futuro de la economía y llama al Congreso a “cerrar temas pendientes de definición política”

Noticias
Home›Noticias›Comisión da luz verde a proyecto que rebaja los requisitos para que adultos mayores puedan declarar insolvencia

Comisión da luz verde a proyecto que rebaja los requisitos para que adultos mayores puedan declarar insolvencia

By Director
10 octubre, 2019
14
0
Redes:

Comisión da luz verde a proyecto que rebaja los requisitos para que adultos mayores puedan declarar insolvencia
La iniciativa, originada en una moción de senadores, modifica la ley que establece un procedimiento especial destinado a superar la situación de insolvencia de las personas naturales.
En condiciones de ser votado en general por la Sala del Senado quedó el proyecto que busca *establecer un ámbito de aplicación especial de los procedimientos concursales de renegociación para las personas mayores*. Ello, luego que la Comisión Especial del Adulto Mayor , aprobara por unanimidad la idea de legislar sobre la iniciativa que cumple su primer trámite.

Se trata de un proyecto originado en una moción de los senadores Carolina Goic, Francisco Chahuán, Ximena Órdenes, Rabindranath Quinteros y David Sandoval, que *rebaja los requisitos para que los adultos mayores puedan declararse en insolvencia y así acceder a los procedimientos de renegociación de la deuda.*

Según explicó la *senadora Goic* “este proyecto busca darle la facilidad a los adultos mayores para someterse al procedimiento de quiebra personal. Hace algunos años aprobamos esta ley, y sin embargo los requisitos que hay son demasiado altos para los adultos mayores”.

Precisó que el requisito específico es tener al menos más de dos pagos que no se hayan cumplido pero que tengan un monto superior a 80 UF. “Estamos hablando del orden de dos millones 200 mil pesos y en promedio lo que hemos visto es que las deudas de personas mayores de 60 años son del orden de un millón 200, entonces planteamos que esa barrera para acceder se diminuya y sea solamente de 40 UF”, dijo la parlamentaria.

En su opinión, “eso permitiría además que tengan la asesoría gratuita para poder renegociar sus obligaciones impagas, es decir las cuotas que no han podido cumplir y no llegar a la situación de liquidación que es básicamente el remate de sus bienes. Uno ve muchas veces adultos mayores que porque no pudieron cumplir con una cuota del crédito que comprometieron, finalmente terminan perdiendo su casa y eso es lo que no queremos”.

La senadora Goic indicó que “en esto hubo consistencia. Yo presenté la iniciativa pero me acompañaron transversalmente todos los miembros de la Comisión de Adulto Mayor y lo que nos ha planteado el superintendente es la pertinencia también de este proyectyo donde en la discusión en particular vamos a ajustar ciertos aspectos, perfeccionarlo, pero nos parece que va en el sentido de proteger a nuestros adultos mayores”.
ANTECEDENTES subir

Según los servicios financieros a los que mayoritariamente acceden las personas mayores, los deudores de emisores de tarjetas no bancarias mayores de 65 años concentran el 21% del total de deudores, mientras que la distribución es relativamente homogénea en los tramos de menor edad.

Lo mismo ocurre con los deudores de cooperativas de ahorro y crédito, cuya distribución etaria de la deuda se concentra en los adultos mayores, abarcando el 16%. Finalmente, respecto de las CCAF, a las que el 42,2% de los adultos mayores se encuentra afiliado, 309.520 pensionados solicitaron créditos de consumo en el año 2018, lo que representa un alza de un 9,7% con respecto al año 2017, siendo el monto per cápita de dichos préstamos de $1.178.327 en promedio.

Considerando que las personas mayores tienen una situación financiera más vulnerable que el resto de las personas debido a su edad y al bajo monto de sus pensiones, la insolvencia que les pueda afectar es especialmente sensible y su endeudamiento deviene en una circunstancia insuperable, más aún cuando no cuentan con otros medios de generación de ingresos distintos a las pensiones.

Es por eso que este proyecto plantea que para que puedan acceder al procedimiento concursal de renegociación, deben tener dos o más obligaciones vencidas, cuyo monto sea superior a 40 unidades de fomento ($1.103.720, aproximadamente). Con ello, se establece a los adultos mayores un monto inferior de endeudamiento para acceder al mencionado procedimiento, lo que permitiría aumentar el ámbito de aplicación de la renegociación, y más deudores adultos mayores podrían solucionar su problema de sobre endeudamiento, sin la necesidad de liquidarse judicialmente. Al mismo tiempo, para los acreedores, aumentarían las probabilidades de maximizar el cobro de sus acreencias.
Libre de virus. www.avast.com <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Previous Article

Trabajos en camino alternativo Viña del Mar ...

Next Article

Comienzan sesiones de inédito STOP Vecinal en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    Estudiantes de Colegio Jorge Rock Lara compartieron interesante conversatorio con escritor nacional Marcelo Mellado

    11 junio, 2019
    By inforadio
  • Noticias

    Seremi de Gobierno, Leslie Briones anunció medidas impulsadas por el Gobierno que darán mayor equidad, oportunidades y dignidad a las ...

    26 mayo, 2018
    By Director
  • Noticias

    Senador Chahuán valora renuncia de Rafael Caviedes a presidencia de asociación de Isapres

    27 abril, 2019
    By Director
  • Noticias

    Chahuán valora reducción de operación en cordón industrial Quintero- Puchuncaví

    24 septiembre, 2018
    By Director
  • Noticias

    Elegirán nueva Mesa del Senado

    12 marzo, 2019
    By Director
  • Noticias

    Senador Chahuán pedirá adelantar obras de Aeropuerto Torquemada

    9 julio, 2018
    By Director

Deja una respuesta Cancelar respuesta

  • Noticias

    EL FIN DE UNA ERA: TRAS 15 AÑOS EL MISS REEF NO VA MÁS

  • Sin categoría

    Se suspenden los cortes de agua programados

  • Noticias

    Película Cosas de hombres lanza con gran éxito su primer viral

Al aire

SONANDO: Cargando ...

Ha sonado en la Joven:

Cargando ...

Festival Viña Del Mar 2019

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 6 diciembre, 2019

    Niños y niñas junto a sus familias egresaron del programa de Intervención Temprana del Autismo que realiza Salud Quillota

  • 6 diciembre, 2019

    Hospital Adriana Cousiño de Quintero elabora diagnóstico participativo en salud junto a su comunidad

  • 6 diciembre, 2019

    Hospital Dr. Gustavo Fricke y Servicio de Salud Viña del Mar Quillota destacan trabajo mancomunado en el diagnóstico oportuno y tratamiento del VIH

  • 6 diciembre, 2019

    Valparaíso es sede de una nueva versión del Campeonato Nacional de Atletismo Master

  • 6 diciembre, 2019

    Banco Central advierte: incertidumbre amenaza el futuro de la economía y llama al Congreso a “cerrar temas pendientes de definición política”

  • 6 diciembre, 2019

    Personas con discapacidad presentan sus propuestas para la construcción de la nueva Agenda Social

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 419
    Followers