Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2020
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
    • Festival Viña 2019
  • Contacto
  • REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

Noticias
Home›Noticias›Beneficiará a unas 500 mil personas: despachan a Sala proyecto que establece roaming automático nacional

Beneficiará a unas 500 mil personas: despachan a Sala proyecto que establece roaming automático nacional

By Director
9 agosto, 2019
244
0
Redes:

*Beneficiará a unas 500 mil personas: despachan a Sala proyecto que establece roaming automático nacional*
La Comisión de Transportes aprobó en general el proyecto refundido que busca mejorar la cobertura en zonas aisladas, con la presencia de más operadores.
Aumentar la oferta comercial y una *mayor competencia en zonas aisladas*; *disminuir las fallas de red en emergencias*; y *disminuir las barreras de entrada a operadores móviles virtuales*, son solo parte de los objetivos que persigue el proyecto de ley que establece *roaming automático nacional*, *recientemente aprobado en general por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones*.

El texto responde a una moción y un mensaje (12558-15 y 12828-15, refundidos), para lo que la instancia parlamentaria acordó trabajar sobre la base del texto presentado en abril de 2019 por los senadores *Francisco Chahuán, Álvaro Elizalde; Alejandro García Huidobro, Jorge Pizarro* y *Ximena Órdenes* y el Ejecutivo pueda ingresar, a través de indicaciones, los aspectos que quiera considerar.

*Cabe destacar que el roaming nacional beneficiaría a unas 1800 localidades apartadas, las que podrían contar con, al menos, 1 o 2 operadores, llegando a 500.000 personas*.
COMPARTIR INFRAESTRUCTURA subir

Durante la sesión, la Ministra de Transportes, *Gloria Hutt* destacó la importancia del proyecto, “especialmente para las comunidades más aislada” y precisó que “en muchos lugares existe infraestructura de telecomunicaciones, *pero en zonas aisladas hay un solo operador y si éste no da buen servicio, las comunidades están capturadas a esa oferta (…) y este proyecto optimiza esa infraestructura y abre un mercado en esa infraestructura, de manera que sea obligatorio compartirla*”.

Por su parte la Subsecretaria de Telecomunicaciones, *Pamela Gidi*, detalló que la propuesta del Ejecutivo contempla “un reglamento que obliga a los operadores móviles con espectro a compartir parte de su red para dar servicio de roaming automático nacional y para operadores móviles virtuales”.

Asimismo, agregó, “establece condiciones mínimas que garanticen el equilibrio de las partes durante la negociación y ejecución del contrato, entre ellas: normas y plazos, obligatoriedad de celebrar acuerdos RAN (localidades aisladas y emergencias) y excepciones para no desincentivar inversiones”. *Revise la presentación adjunta.*
EQUIDAD TERRITORIAL subir

Luego, la senadora *Ximena Órdenes*, una de las autoras de la moción, aclaró que si bien ambos textos legales comparten el objetivo, desde el Ejecutivo se propone un reglamento, mientras que el proyecto propiciado por los senadores plantea una modificación directa de la 18.168, General de Telecomunicaciones.

*A juicio de la legisladora existe “vulnerabilidad” en las localidades apartadas, por lo que recalcó que se debe avanzar en “equidad territorial”.*

A su turno, el senador *Juan Pablo Letelier*, integrante de la Comisión de Transportes, solicitó un compromiso desde el Ministerio para tener “claridad en cómo se le ve a quitar espectro a la industria que ha estado acumulando de manera especulativa un bien nacional de uso público, por el cual no paga”.

El parlamentario, pese a respaldar la iniciativa, dejó constancia que tiene “dificultad con este proyecto, no con su propósito, sino que con la industria. *Esta es una industria a la que le perdí confianza, porque no cumplen con los fallos de los tribunales. Esto para los usuarios es muy bueno, pero también es un negocio adicional para las industrias y esa es la parte que quiero indicar que me incomoda*, el abrirles otras oportunidades de negocio a empresas que no están cumpliendo”.

En esta línea, el senador *Jorge Pizarro* solicitó que “*se ahonde en las condiciones mínimas para que las empresas se interesen*. Se plantea que se debe dejar en un reglamento, pero a la hora de ponernos de acuerdo hay que tener claridad sobre las compensaciones, qué se les ofrecerá, cuáles son los operadores (…)”.

En tanto, el senador *Alejandro García Huidobro* recordó que *esta materia ha sido advertida desde hace años por los integrantes de la Comisión* y reclamó que en las bases de las licitaciones no se incluyera el roaming.

Para la próxima sesión la instancia parlamentaria espera escuchar a representes de la industria de telecomunicaciones.
Libre de virus. www.avast.com <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

Previous Article

Taller de Creación audiovisual para Formadores, Ojo ...

Next Article

Nuevo Hospital de San Antonio ya instaló ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    Comienza análisis del TPP11: Comisión de RR.EE. adelanta sesiones participativas y que “den claridad”

    24 abril, 2019
    By Director
  • Noticias

    Personas mayores piden rebajar el pasaje en el transporte público de Valparaíso

    26 junio, 2018
    By Director
  • Noticias

    ESCUELA de BASKET 3X3

    10 enero, 2018
    By admin
  • Noticias

    Campaña reconocerá compromiso de cada unidad Hospital Claudio Vicuña

    19 marzo, 2019
    By Director
  • Noticias

    Autoridades refuerzan Controles Preventivos Sanitarios en Ruta 68 ad portas de nuevo fin de semana largo

    29 abril, 2020
    By inforadio
  • Noticias

    CONAF MONITOREA SATELITALMENTE SUPERFICIE DE ESPEJOS DE AGUA DE LAS RESERVAS LAGO PEÑUELAS Y EL YALI

    27 julio, 2020
    By infoportal

  • Noticias

    Embalse Las Palmas Petorca

  • Noticias

    Medidas para la implementación eficiente del proceso de descentralización: respaldan la idea de legislar

  • Noticias

    Hospital de Casablanca capacita en urgencia a postas

Al aire

SONANDO:

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 15 enero, 2021

    REALIZAN MASIVA TOMA DE EXÁMENES PCR EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

  • 15 enero, 2021

    UPLA y Museo de Historia Natural de Valparaíso firmaron convenio para divulgar las ciencias

  • 15 enero, 2021

    Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ mejora sus estrategias para acelerar la atención de los usuarios

  • 15 enero, 2021

    Gobernadora detalla cuáles serán los controles de cuarentena para la comuna de Zapallar en su primer fin de semana de la Fase 2

  • 15 enero, 2021

    Detienen primer imputado por delito de incendio forestal en Maule

  • 14 enero, 2021

    Rescatan a cisnes de cuello negro deshidratados y amenazados por perros en Santo Domingo

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 413
    Followers