Joven

Main Menu

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto

logo

Joven

  • Inicio
  • Escuchanos Online
  • Festival Viña 2019
  • Archivos
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2015
    • Festival de Viña 2015
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2016
    • Festival de Viña del Mar 2016
    • Festival de Cueca y Tonada Inédita 2017
    • Festival de Viña 2017
    • Festival de Viña 2018
  • Contacto
  • Programa Observatorios y Ciudades Gemelas promueve intercambio educativo y cultural

  • Nuevo director Región de Valparaíso del IPS ChileAtiende adelanta que sello de su gestión será el trabajo en terreno

  • Construyen red contra incendios en cárcel de Petorca

  • Expertos eliminarán plaga de moscas proveniente de local siniestrado

  • Gobernadora insta que la Ficha (FIBE ) es un Instrumento clave en gestión de emergencia por escasez hídrica

Noticias
Home›Noticias›A ley salario mínimo con acuerdo hasta marzo de 2020

A ley salario mínimo con acuerdo hasta marzo de 2020

By Director
5 septiembre, 2018
264
0
Redes:

*A ley salario mínimo con acuerdo hasta marzo de 2020*
Tras un proyecto fallido y no sin polémicas, el Senado despachó a ley el reajuste del ingreso mínimo mensual que a contar del 1 de septiembre del presente se elevará a $ 288.000 y llegará a los $301.000 el 1 de marzo de 2019, para luego ser reajustado en un 2,5% hasta la nueva negociación.
“Aquí nadie ha ganado; ha sido un proceso difícil; espero que saquemos alguna lección; no se pueden imponer puntos de vista sin considerar a los trabajadores (…)”, estas fueron solo algunas de las expresiones que se escucharon durante el debate que finalmente permitió despachar a ley, por unanimidad , el reajuste del monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.

Cabe recordar que este es el nuevo proyecto que presentó el Ejecutivo, que se alcanzó tras el acuerdo entre el gobierno y la oposición, centrado en que, a más tardar en agosto de 2020, el Ejecutivo deberá enviar al Congreso un proyecto que proponga un nuevo reajuste. Todo esto, luego de que la última semana de agosto se rechazara del veto presidencial que proponía reponer la plurianulidad de 30 meses (que había sido rechaza por ambas Cámaras).

Revise nota del acuerdo.

Durante el debate hicieron uso d ela palabra los senadores *Juan Pablo Letelier, Iván Moreira, Rabindranath Quinteros, Ricardo Lagos Weber, Jorge Pizarro, Álvaro Elizalde, Alfonso De Urresti, Yasna Provoste, José García Ruminot, Ximena Rincón, Juan Ignacio Latorre, Ena Von Baer, José Miguel Insulza, Carlos Bianchi* y los Ministros del Trabajo y de la Segpres.
$301.00 AL AÑO 2019 subir

Con todo, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años y menores de 65, a contar del 1 de septiembre de 2018 se eleva a *$288.000* para luego, desde el 1 de marzo de 2019 se llegará a los *$301.000*.

Asimismo, se eleva a contar del 1 de septiembre de 2018 a *$214.999* el monto del ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 65 años de edad y para los trabajadores menores de 18 años de edad. Por su parte, este ingreso mínimo mensual será de *$224.704* a partir del 1 de marzo de 2019.

También, se eleva a contar del 1 de septiembre de 2018, el monto del ingreso mínimo mensual que se emplea para fines no remuneracionales a *$185.778* Este ingreso mínimo mensual será de *$194.164* a partir del 1 de marzo de 2019.

Los montos indicados se reajustarán el 1 de marzo de 2020, de acuerdo con lo que se define en el proyecto de ley.

Por su parte, a más tardar en agosto de 2020 el Ejecutivo deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste al monto del ingreso mínimo mensual, así como de la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar con el objeto de que comience a regir el 1 de septiembre de 2020.

Adicionalmente, a partir del 1 de agosto de 2018 y del 1 de marzo de 2019 se modifica el valor del subsidio familiar y los tramos para la asignación familiar y maternal y los valores correspondientes a cada tramo.

Previous Article

Comisión de Agricultura comienza estudio de norma ...

Next Article

Este 18 cuidemos a nuestros niñas, niños ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Más del Autor

  • Noticias

    Con fútbol femenino, baile y controles saludables fue el lanzamiento del Elige Vivir Sano en la Región Metropolitana

    13 octubre, 2018
    By Director
  • Noticias

    Hospital Van Buren realiza primera radiocirugía en la región

    27 marzo, 2019
    By infoportal
  • Noticias

    Móviles de Salud realizaron más de 6 mil atenciones en comuna de Quilpué durante el primer semestre

    9 julio, 2019
    By inforadio
  • Noticias

    Primer gobierno en terreno en Villa Alemana

    26 marzo, 2018
    By Director
  • Noticias

    Día de la Solidaridad: Presidente Piñera y ministro Moreno visitan santuario del Padre Hurtado y destacan creación del Mapa de ...

    19 agosto, 2018
    By Director
  • Noticias

    Autoridades del Trabajo: Disminuyen los conflictos y se fortalece el diálogo con la Reforma Laboral

    5 diciembre, 2017
    By admin

Deja una respuesta Cancelar respuesta

  • Noticias

    Alcalde Sharp se reúne este martes con Seremi de Transportes para gestionar rebaja de pasajes en trolebuses

  • Noticias

    Avanzan preparativos para el Mensaje Presidencial de 1 de junio

  • Noticias

    Seminario gratuito de educación e innovación trae a expertos de Harvard y MIT

Al aire

SONANDO: Cargando ...

Ha sonado en la Joven:

Cargando ...

Festival Viña Del Mar 2019

Entrar

Welcome, Sign in / Join to the forum

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

Linea De Tiempo

  • 9 diciembre, 2019

    Programa Observatorios y Ciudades Gemelas promueve intercambio educativo y cultural

  • 9 diciembre, 2019

    Nuevo director Región de Valparaíso del IPS ChileAtiende adelanta que sello de su gestión será el trabajo en terreno

  • 9 diciembre, 2019

    Construyen red contra incendios en cárcel de Petorca

  • 9 diciembre, 2019

    Expertos eliminarán plaga de moscas proveniente de local siniestrado

  • 7 diciembre, 2019

    Gobernadora insta que la Ficha (FIBE ) es un Instrumento clave en gestión de emergencia por escasez hídrica

  • 7 diciembre, 2019

    Navidad Fundación Las Rosas

Tenemos Facebook

Estamos en las redes

  • 419
    Followers